¿Cómo te afectarán las nuevas tarifas eléctricas de 2021 con potencias superiores a los 15 kW?

Por favor no te preocupes.

No te estreses. Sí, están habiendo cambios en el precio de la energía en toda España. Pero no, no debes entrar en pánico. No estamos aumentando nuestros precios y en el próximo mes habrá cambios basados en nuevas normativas y regulaciones del mercado eléctrico. Dicho esto, como resultado de estos cambios, es cierto que todos tendremos que revisar y optimizar nuestro consumo en el futuro para garantizar una eficiencia energética y económica.

Ten en cuenta que estos cambios de tarifas y precios no son exclusivos de los clientes de Energy Nordic. Estos cambios afectarán a todas las personas en España que tengan un contrato de electricidad, independientemente de quién sea su comercializador. Después de más de 3 años posponiendo estos cambios, el gobierno español, la CNMC y las Distribuidoras han confirmado que estos cambios entrarán en vigor a partir del 1 de junio de 2021.

Es posible que muchos de vosotros hayáis visto cambios en vuestros contadores en los últimos meses, e independientemente de cuál sea tu distribuidora, esto se debe a la introducción de estos cambios y regulaciones

Trabajamos para ti y estamos muy atentos a la información que nos están proporcionando (gota a gota, dicho sea de paso) para darte el mejor servicio y productos que te garanticen que continúes teniendo el mejor precio posible para tu consumo de energía. Estas son las recomendaciones y aclaraciones que hemos recibido de la CNMC sobre estos cambios. A medida que recibimos información, os notificamos lo más relevante.

Las modificaciones realizadas en los contadores y los cambios en la forma en que se facturará tu consumo de electricidad serán realizadas de manera automática y no tendrás que hacer nada. También es importante saber que el suministro de energía en ningún momento se verá afectado como resultado de estos cambios.

Como explicamos en nuestro post anterior - Tarifas de electricidad 2.0TD a partir de junio de 2021 , las tarifas de acceso o peajes de acceso 2.0 (potencia eléctrica inferior a 10 kW) y 2.1 (de 10 kW a 15 kW) pasarán a denominarse 2.0 TD. Estas tarifas tendrán 3 periodos de facturación de energía y podrás elegir 2 potencias (iguales o diferentes) a lo largo del día.

Si es tu caso, consulta el enlace de la imagen para ir al artículo donde explicamos todo esto.

¿Cómo te afectarán las nuevas tarifas eléctricas de 2021? >

¿Cómo te afectarán las nuevas tarifas eléctricas de 2021?

Se están produciendo cambios en el precio de la energía en toda España según las regulaciones gubernamentales ...

Entonces, ¿cuáles son los cambios para potencias superiores a 15kW?

Te explicamos los cambios más significativos para la nueva tarifa 3.0 TD que afectará a todos los consumidores que actualmente estén en 3.0A y 3.1A (media tensión) , aquellas que tienen potencia superior a 15kW en al menos un periodo).

Con el cambio de normativa, estas tarifas se sustituyen por una única tarifa: la 3.0 TD , por tanto, los puntos de suministro con una potencia contratada superior a 15 kW pero inferior a 50 kW tendrán esta tarifa.

Así, las tarifas de acceso o peajes de acceso actualmente denominados 3.0 (baja tensión, potencia eléctrica (potencia) superior a 15 kW) y 3.1 (media tensión, potencia eléctrica (potencia) superior a 15 kW) pasarán a denominarse 3.0 TD .

En su estado actual, la tarifa eléctrica de 3.0A y 3.1A tiene actualmente 3 periodos (con 3 potencias diferentes) y generalmente está destinada a Pymes (Pequeñas y medianas empresas).

A partir del 1 de junio estas tarifas se denominarán 3.0 TD y ahora tendrán 6 periodos de consumo distintos y 6 periodos distintos de potencia

(Confuso, ¿eh? Seguro que sí. Sigue leyendo, hemos resumido toda la información a continuación de la manera más concisa posible).

Conocer cuáles son estos diferentes periodos energéticos, tanto para el consumo energético como para la potencia, te permitirá optimizar tu consumo de forma eficiente para evitar subidas inesperadas en tu factura.

La nueva tarifa 3.0 TD distingue las áreas geográficas por lo que no será la misma en todo el país. De hecho, se han establecido cinco áreas diferentes para definir las franjas horarias que tendrán un precio diferente. Las zonas son Canarias, Baleares, Ceuta, Melilla y Península.

Además, en cada una de estas áreas se han asignado cuatro temporadas eléctricas diferentes según el calendario como puedes ver a continuación: ALTA , MEDIA ALTA , MEDIA y BAJA .

6 periodos de consumo energético diferentes para tarifas con potencia superior a 15 kW

La nueva tarifa 3.0 TD tendrá seis períodos diferentes para el consumo, distribuidos en seis franjas horarias en las que el precio de la electricidad será diferente a lo largo del día. El calendario para aplicar los nuevos períodos de facturación depende del día de la semana, el mes y el área geográfica.

Los períodos se desglosarán de la siguiente manera:

  • P1 : Es el período más caro.
  • P2, P3, P4, P5: Estos periodos mantienen un precio intermedio.
  • P6 : Es el período más barato.
cambio-tarifa-3.0

6 periodos de potencia contratada (potencia) diferentes para tarifas con potencia superior a 15 kW

La tarifa de acceso de 3.0 TD permitirá a los consumidores elegir seis tarifas de potencia a lo largo del día . Dependiendo de tus hábitos de consumo, esto significa que puedes elegir una potencia para las horas de menor actividad y otra potencia para las horas de mayor actividad. Los distribuidores están ofreciendo a todos los consumidores dos reducciones gratuitas de su tarifa de potencia durante los próximos 12 meses para que pueda optimizar sus tarifas con precisión y asegurarse de que no está pagando por más energía de la que necesita. ¡Prima!

Estas tarifas 3.0 TD tendrán 6 periodos de potencia contratada ( P1 - P6 ) con los valores de potencia en orden creciente. P1 es su valor de potencia más bajo y P6 es su valor de potencia más alto:

Los períodos se desglosarán de la siguiente manera:

  • P1 : Es el período más caro y la potencia de menor valor.
  • P2, P3, P4, P5: Estos periodos mantienen un precio intermedio a medida que aumenta el valor de potencia.
  • P6 : Es el período más barato y la potencia de mayor valor.

Exceso de Potencia Contratada

Dependiendo de la potencia máxima contratada se aplicará uno de estos métodos:

  • Para puntos de suministro <= 50 kW. Si excede su asignación de potencia, el distribuidor cobrará por su uso adicional.
  • Para puntos de suministro> 50 kW. El distribuidor monitoreará cada cuarto de hora y penalizará el uso excesivo de la energía contratada (más del doble).

Esto destaca la importancia de optimizar tu uso de energía dentro de los períodos establecidos por la normativa para asegurarte de que estás usando tu energía de manera eficiente. Todos los miembros del equipo de Energy Nordic estamos al tanto de todos los detalles para poder asesorar a todos nuestros clientes y garantizar la optimización y la eficiencia económica en relación a todos estos cambios que se avecinan.

En resumen

A modo de resumen, estas nuevas normativas y regulaciones con entrada en vigor a partir del 1 de junio de 2021, para los consumidores con potencia superior a 15kW en al menos un periodo de los 6 periodos de potencia contratada, son:

  •  Será más importante concentrar tu consumo de electricidad dentro de las horas de menor actividad, ya que serán las horas más baratas.
  • Habrá 6 periodos horarios (P1, P2, P3, P4, P5 y P6) para el consumo de energía, el más barato corresponde al periodo número 6 , siendo el periodo 1 el de mayor precio de consumo eléctrico.
  •  Hasta ahora, tenías contratadoa una tarifa para tu potencia eléctrica y si la superabas, los ICP podían cortar la energía momentáneamente. Con las nuevas tarifas 3.0 TD se pueden contratar seis tarifas de energía diferentes para cada período del día y programar el uso de electrodomésticos de alto consumo cuando la potencia contratada es mayor y el precio es menor. También puedes realizar hasta 2 bajadas de potencia en los siguientes 12 meses de forma gratuita.
  •  Tus facturas de luz a partir del 1 de junio de 2021 incluirán un nuevo desglose de con 6 periodos distintos de consumo energético (P1, P2, P3, P4, P5 y P6), y a su vez la potencia eléctrica contratada en 6 periodos también (P1, P2, P3, P4, P5 y P6).
  • Recuerda que los fines de semana y festivos, durante todas las horas del día, la potencia contratada se mantiene en P6, el precio más barato.

El poder de la sencillez

Las facturas de la luz siempre han sido complicadas y difíciles de entender para la mayoría de los consumidores, y quizá ahora lo será un poco más tras la aplicación de esta regulación y las nuevas tarifas. En Energy Nordic lo entendemos y es por eso que creamos la factura más simple y clara del mercado con un desglose y suficientes detalles en todos los diferentes períodos del día, para que puedas entender exactamente por lo que estás pagando y optimizar tu suministro de la forma más eficiente posible. Nuestro espíritu sigue siendo el mismo, siempre ofreceremos a todos nuestros clientes el precio más bajo posible para tu consumo de energía, y por supuesto acorde a los costes y precios de mercado para todos nuestros contratos.

¿Tienes preguntas?

Por supuesto que las tendrás. Lo entendemos y sabemos que habrá dudas sobre cómo te afecta directamente. Te daremos más información a medida que la recibamos del Gobierno, las Distribuidoras y la CNMC y la iremos actualizando. Recuerda que estos cambios no serán efectivos hasta el 1 de junio de 2021. Pero no dudes en dejar tus comentarios a continuación y responderemos cualquier pregunta que puedas tener al respecto.

Comentarios

Deja una respuesta

Mi página

Inicia sesión aquí - Acceso de usuario
Si quieres consultar facturas antes de septiembre de 2020, contacta con nosotros a través de: