El Gobierno español rebajará el IVA de la electricidad del 21% al 10%
**Editado para actualizar – 24 de junio de 2021**
El Consejo de Ministros ha aprobado la reducción temporal del IVA del 21% al 10%
El Gobierno de España ha aprobado una reducción del IVA en las facturas de la luz del 21% al 10%, según se ha hecho público hoy.
Las fuentes explican que el Gobierno sigue “Trabajar en medidas rápidas y eficaces para hacer frente a los altos precios de la electricidad” y tratar de abordar el impacto de estos precios en el mercado eléctrico mayorista, con el fin de “
abordar y aliviar urgentemente la situación de las familias…
“. dijo la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en una conferencia de prensa en el día de hoy.
El real decreto ley, que también ha establecido la suspensión del impuesto sobre la generación de energía eléctrica durante el tercer trimestre de este año, entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) prevista para mañana viernes 25 de junio de 2021.
La reducción de impuestos se produce después de la última actualización de las tarifas eléctricas ¿Cómo te afectarán las nuevas tarifas eléctricas de 2021 con potencias superiores a 15 kW? causó enojo y confusión entre los consumidores a nivel nacional.
El cambio fue aprobado en la reunión del gabinete del jueves 24, convocada con el fin de confirmar que las mascarillas dejarán de ser obligatorias al aire libre a partir del 26 de junio.
El nuevo tipo impositivo se aplicará hasta final de año para todos los consumidores con una potencia contratada de hasta 10 kW, siempre que el precio medio mensual del mercado eléctrico mayorista se mantenga por encima de los 45 euros por megavatio/hora.
Montero ha destacado que la potencia contratada de hasta 10 kW cubre “
prácticamente todos los hogares de España
“, ya que la potencia media es de 4,1 kW, y el 72,5% de los contratos empresariales también entran en esta categoría.
También se aplicará un IVA del 10% a todos los consumidores en situación de vulnerabilidad severa -unos 612.000 hogares beneficiarios del bono social- hasta final de año, independientemente de la potencia contratada y del precio de mercado.
Esta decisión, activa desde el 26 de junio, hará que los consumidores domésticos reciban hasta tres facturas de electricidad durante este mes de junio. Una primera factura los primeros días del mes con la introducción de las nuevas tarifas, una segunda con IVA al 21% hasta el 26 de junio y otra a partir de ese día con el IVA ya reducido al 10%.
La aplicación del nuevo IVA no será de aplicación a las instalaciones de autoconsumo, ni a otros pagos que se realicen en el sector eléctrico, como el pago de las distribuidoras a REE.
Además, en el tercer trimestre de este año se suspenderá la tasa del IVA del 7% sobre la producción de electricidad.
Según la UE, el impuesto sobre la electricidad es más bajo en muchos otros países, como Portugal (que lo redujo del 23% al 6%), Grecia (6%), Francia (5,5%), Italia (10%) y Reino Unido (5%).