España aprueba un paquete de emergencia para hacer frente a las elevadas facturas energéticas

España reducirá las tarifas de conexión y gravará los beneficios extraordinarios en los contratos de suministro de electricidad como parte de un paquete de emergencia multimillonario para proteger a las empresas y los consumidores del aumento de los precios de la energía, dijo el gobierno la semana pasada.

Anunciado inicialmente el lunes, el gabinete aprobó el martes el paquete de 16.000 millones de euros de préstamos blandos y ayudas directas que también incluye medidas para limitar el aumento de los alquileres e impulsar el empleo de jóvenes y mujeres.

Con la publicación del último BOE del Real Decreto-ley 6/2022, la semana pasada, se han adoptado medidas urgentes en el marco del Plan Nacional para dar respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania.

La rebaja del IVA del 10% y los tipos reducidos del IE (El impuesto especial sobre la electricidad) se han prorrogado hasta el próximo 30/06/22.

También se han producido modificaciones en los precios aplicados en materia de ‘los cargos de la energía’ (Los cargos son los precios regulados destinados a cubrir el resto de costes regulados, como la financiación de renovables, el sobrecoste de producción de energía en territorios no peninsulares o los pagos anuales deficitarios, y son determinados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el reto demográfico), tanto por el término energético como por la potencia contratada, desde el consumo facturado desde el 31/03/22 hasta el 31/12/22.

Traducción de la imagen de arriba:

Medidas energéticas

  • Medida excepcional y temporal, por la que se fija un precio de referencia para el gas destinado a la producción de electricidad, en España y Portugal
  • Actualización del régimen retributivo de la producción de energía eléctrica con renovables
  • Se prorroga hasta el 30 de junio de 2022 el mecanismo de reducción de beneficios en exceso en el mercado eléctrico
  • Otras medidas regulatorias para promover y acelerar el despliegue de las renovables

“El objetivo para los precios de la electricidad es: lo más bajo posible”, dijo la ministra de Economía, Nadia Calviño, en una conferencia de prensa después de la reunión semanal del gabinete.

Al presentar el paquete, que entró en vigor el 31 de marzo y tendrá una duración de tres meses, la ministra de Energía, Teresa Ribera, dijo que España canalizará alrededor de 2.500 millones de euros para reducir las tarifas de interconexión para los usuarios intensivos en energía:

  • Por un lado, se ha prorrogado hasta el 30/06/22 la reducción del IVA del 10% y los tipos reducidos del IE.
  • Por otro lado, se aplican nuevos precios en materia de cargos en peajes, para el término energía y potencia, para consumos facturados desde el 31/03/22 hasta el 31/12/22.

El aumento de los precios de la energía, exacerbado por la invasión rusa de Ucrania, ha estimulado un descontento social generalizado que el gobierno minoritario ahora está tratando de calmar.

Del paquete total, la mayor parte del cual aún debe ser aprobado por la Comisión Europea, 6.000 millones de euros llegarán en forma de ayudas directas y recortes de impuestos prorrogados en su mayoría de un paquete anterior relacionado con la pandemia de COVID-19, mientras que los 10.000 millones de euros restantes son préstamos subvencionados.

Los ministros aún están ultimando los detalles de la llamada “excepción ibérica” concedida por la UE que permitirá a España y Portugal limitar los precios del gas.

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, dijo anteriormente que la actual crisis energética debe abordarse a través de una respuesta europea común dada la capacidad fiscal más débil o limitada de algunos países europeos, incluida España.

En este contexto, De Cos ha subrayado que el paquete de rescate de España tiene que ser temporal para no sobrecargar las finanzas públicas.

Aunque la deuda pública española se redujo al 118,7% del producto interior bruto desde el 120% en 2020, está muy por encima de la media de la UE del 97,7% registrada en el tercer trimestre, según Eurostat.

No es de extrañar, entonces, que tantas personas en España estén recurriendo a la energía solar en un esfuerzo por reducir sus facturas, con la instalación de paneles que prometen una reducción del 60% en las facturas de electricidad y un rendimiento a largo plazo del 10% o más cada año.

Tome el control sobre el aumento de los costos de energía

Con más de 320 días de sol en Andalucía, la energía solar es, con mucho, la forma más inteligente de alimentar su casa. Proyectos a medida que te permiten ahorrar, invertir y asegurar el suministro de energía más estable a tu hogar o negocio. Reduce aún más tus facturas de energía con una instalación solar que genere energía 100% verde que agregue aún más valor a tu hogar, ¿qué es lo que no te gusta?

Autoconsumo solar

Nuestro equipo solar cuenta con una amplia experiencia en instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo al mejor precio, con una financiación completa disponible con cada proyecto completamente personalizado a sus necesidades individuales.

¿Cómo puede beneficiarte?

  1. ¡Empieza a ahorrar de inmediato!
  2. Sin problemas de papeleo: ¡nuestro equipo se encarga de todo!
  3. Instalaciones de alta calidad y personalizadas que se adaptan a sus necesidades.
  4. ¡Vuélvete verde! Cuida el planeta reduciendo tus emisiones.
  5. ¡AHORRE MÁS, genere su propia energía y venda a la red!

¿Quieres un presupuesto gratuito para la instalación solar?

Podemos ayudarle a optimizar su consumo de energía y ahorrar aún más con los beneficios de la energía solar. Haga clic en el botón de abajo para usar nuestra calculadora solar o complete el formulario a continuación y nuestro equipo se pondrá en contacto.

Deja una respuesta

My Page

Login here - User access
If you want to consult bills before September 2020, contact us through: