Potencia contratada. ¿Qué es? ¿Y cuánto cuesta aumentarlo?
Aumentar la potencia contratada supone pagar alrededor de 46€ por cada kilovatio adicional. ¿En qué casos debes aumentarlo y cómo hacerlo? Echa un vistazo a los consejos para obtener la energía adecuada para tu hogar.
Cómo aumentar la potencia de la electricidad
Para aumentar la potencia eléctrica contratada en el hogar, debes ponerte en contacto con la comercializadora eléctrica a través de sus canales habituales de atención al cliente y facilitar la siguiente información:
- Nombre, apellidos y DNI del titular del contrato.
- Potencia eléctrica actual y nueva
- Número CUPS
- Dirección del punto de suministro
- Boletín de Electricidad (en ciertos casos)
¿Cuánto tiempo se tarda en aumentar la potencia eléctrica?
El tiempo estimado para aumentar la potencia eléctrica es de entre siete y veinte días. Esto puede llevar más tiempo porque el ciclo de facturación debe cerrarse antes de que se acepte el cambio.
¿Cuánto cuesta aumentar la potencia de la electricidad?
Una vez aprobado el aumento de potencia, los usuarios deberán pagar una serie de tarifas por el aumento de kilovatios. Este gasto se paga a la distribuidora de electricidad a través de la primera factura recibida con el cambio completado.
Aumento del precio de la potencia:
Derechos de acceso 19,70 € por kilovatio
Derechos de extensión 17,37 € por kilovatio
Derechos de conexión 9,04 €
(Precios sin IVA)
Para ver más claramente el coste de aumentar la potencia, se muestra el caso práctico de un hogar que decide aumentar la potencia de 3,45 kW a 4,6 kW:
Kilovatios aumentados: 1,15 kW
Derechos de acceso: 19,70 € * 1,15 kW = 22,66 €.
Cuota de ampliación: 17,37 € * 1,15 kW = 19,97 €.
Cuota de conexión: 9,04 €.
Total a pagar (con IVA): 51,67 € * 0,21 = 62,52 €.
Como se puede observar, contratar más kilovatios tiene un coste bastante elevado. En el caso de bajar la potencia eléctrica el precio a pagar es mucho menor porque no se pagan todos los derechos.
¿Cuánto cuesta reducir la potencia contratada?
Todos los consumidores que quieran reducir la potencia contratada tendrán que pagar 10,94 € a la distribuidora eléctrica en concepto de cuota de conexión.
Este cargo se incluye en la primera factura de electricidad recibida después del cambio de potencia y es enviado a la distribuidora por la distribuidora.