¿Ninguna energía?

¿Qué hacer y dónde llamar en caso de avería en el suministro eléctrico?

Averías eléctricas

Un problema de suministro eléctrico puede deberse a muchas causas, estamos aquí para ayudarte a resolver cualquier problema lo más rápido posible en horario de oficina. Fuera del horario de oficina, si experimenta una interrupción del suministro eléctrico, deberá llamar directamente a su distribuidor.

Accede a los mapas de avería del distribuidor:

Distribuidor Zonas cubiertas Número de teléfono
Endesa Distribución Andalucía, Extremadura, Murcia, Castilla-La Mancha, Aragón, Castilla y León, Navarra, La Rioja, C. Valenciana 900 85 08 40
Islas Baleares 900 84 99 00
Islas Canarias, Cataluña 900 85 58 85
I-DE (Iberdrola Distributión) País Vasco, Navarra, La Rioja, Castilla, León 900 171 171
Unión Fenosa Distribución/Naturgy (UFD) Galicia 900 333 999
E-Redes (EDP) Asturias 900 907 003
Viesgo Distribución Cantabria 900 101 051
Eléctrica Serranía de Ronda Distribuidora Ronda 900 103 056
Vall de Sóller Energía Buñola, Sóller, Puerto de Soller, Biniaraix y Fornalutx 900 373 067

*Tenga en cuenta que si su distribuidor no aparece en la lista anterior, haga clic aquí para encontrar su número de teléfono y sitio web: infoenergizate.com/distribuidora-electrica/

Proveedor de electricidad vs Distribuidor de electricidad: ¿cuál es la diferencia?

Un problema de suministro eléctrico puede deberse a muchas causas, estamos aquí para ayudarte a resolver cualquier problema lo más rápido posible en horario de oficina. Fuera del horario de oficina, si experimenta una interrupción del suministro eléctrico, deberá llamar directamente a su distribuidor.

¿Qué hacer cuando hay un corte de luz y cómo solucionarlo?

1. Motivos por los que el suministro eléctrico puede sufrir cortes:

  • Corte por impago: después del impago de facturas, el suministro puede experimentar un corte.
  • Corte por avería en su casa o edificio: a veces puede haber ocurrido un accidente o incidente en la casa que le afecte directamente a usted o a sus vecinos en el edificio.
  • Interrupción programada por el distribuidor: este tipo de interrupción puede ocurrir cuando la empresa distribuidora planea realizar cambios o mejoras en las redes.
  • Interrupción por avería en la red de transporte: a veces debido a condiciones meteorológicas o sobrecargas puede haber cortes que serán solucionados por el distribuidor.

Los fallos son situaciones impredecibles -siempre fuera de control- que pueden ocurrir en su instalación (en su hogar, oficina, en la comunidad donde vive...) o en la propia red de distribución.

Los más comunes se deben a:

  • Accidentes: rotura o daños en los cables causados por excavadoras, camiones que tocan las líneas aéreas al levantar remolques...
  • Causas meteorológicas: tormentas e inundaciones, fuertes nevadas, tormentas de viento... son responsables de los fallos en la red.
  • incendios. El fuego es a menudo la causa de fallas en la red o puede forzar la desconexión de las redes por razones de seguridad.
  • Fauna y vegetación: animales (especialmente aves) o ramas de árboles impactan en nuestras líneas o instalaciones, provocando la actuación de automatismos de protección de la red que interrumpen el suministro.
  • Rotura de elementos: fallo o rotura de algún elemento de la red, por ejemplo, un transformador, aislantes...
  • Fallas en la cadena de suministro. Además de en la red de distribución, pueden producirse incidencias en la red de transporte o en las plantas de generación.

2. ¿Qué puedo hacer?

Si no tiene fuente de alimentación, primero verifique si otros usuarios están afectados. Si la escalera, el ascensor o las viviendas contiguas tienen electricidad, el problema probablemente esté en su instalación. En este caso, vaya al "cuadro eléctrico" para asegurarse de que todos los elementos de control estén conectados, es decir, que los disyuntores o diferenciales no se hayan disparado.

A menudo, como resultado de exceder la potencia contratada, el control de potencia del medidor inteligente (o el antiguo ICP si aún lo tiene instalado) se disparará.

En estos casos, todo lo que necesita hacer es desconectar algunos de los aparatos eléctricos que estaba utilizando, apagar el interruptor principal, esperar unos 3 segundos y volver a encenderlo (subirlo). Si no se restablece el suministro, debe llamar a un instalador aprobado para verificar su instalación.

Si la avería no se encuentra en tu instalación, sino en la red, llama a tu distribuidor o en horario laboral puedes llamar a Energy Nordic y nos pondremos en contacto con tu distribuidor.

3. Consejos y trucos

Puedes leer algunas recomendaciones a continuación:

  • Siempre guarde las antorchas y las baterías de repuesto en un lugar de fácil acceso.
  • Evite el uso de velas.
  • Mantenga la nevera cerrada para que no pierda su temperatura fría y evite que sus alimentos se echen a perder.
  • Intente desconectar los aparatos que estaban conectados a la red eléctrica cuando se cortó la electricidad.

4. ¿Cómo determinar el motivo del corte de energía?

Para determinar el motivo del corte de energía, le recomendamos que siga estos pasos:

  1. Compruebe si la falla proviene de su hogar tratando de levantar los interruptores automáticos en la caja de fusibles. Si eso no funciona, la falla está en su instalación o su electricidad se ha cortado debido a la falta de pago.
  2. Comprueba que tus otros vecinos y las zonas comunes de tu edificio tengan potencia. Si lo hacen, se trata de una incidencia de tu vivienda (culpa o impago). Si no tienen energía, el problema es el edificio.

Si afecta a más zonas de tu barrio, se trata de un corte de luz que podría deberse a trabajos de mantenimiento que está realizando la empresa distribuidora o a un problema con la red. Las empresas distribuidoras están obligadas a informar de los cortes de suministro programado con antelación (un mínimo de 24 horas).

  • Corte de energía por falla: La mayoría de las fallas se deben a accidentes en obras, tormentas o vientos fuertes, incendios, pájaros o ramas de árboles que dañan los cables de alta tensión, o fallas en partes.
  • Corte de energía por aviso de trabajos de mantenimiento: Este tipo de interrupciones de suministro son frecuentes y se realizan para actualizar o mejorar la red de distribuciónSe le notificará sobre ellos con antelación y se le dará información sobre las zonas que se verán afectadas, el momento del corte de energía y la duración aproximada. Este aviso puede ayudarte a organizarte, sabiendo que estarás sin electricidad durante unas horas.

Para solucionar este problema, tendrás que ponerte en contacto con tu empresa DISTRIBUIDORA. Lo encontrarás en la parte inferior de todas tus facturas de Energy Nordic, es probable que tengas los servicios de distribución de Iberdrola o Endesa y desde estos enlaces podrás acceder a la información sobre cortes de energía de cada compañía, así como a sus números de teléfono. Ellos se encargarán de solucionar los cortes de energía, ya sea por avería o previamente programados.

5. Corte de luz por falta de pago:

Hay varios casos en los que te pueden cortar la luz por falta de pago:

  • No pagar sus facturas de electricidad. Su proveedor debe haberle advertido de esta situación y su intención de cortarle la electricidad con anticipación.
  • Hacer una conexión ilegal sin tener un contrato con un proveedor. En este caso, su proveedor no tiene que notificarle que le cortará la energía.
  • Manipulación ilegal de su medidor eléctrico. Al igual que en el caso anterior, no se dará aviso.
  • Su instalación eléctrica no cumple con las normas de seguridad y supone un riesgo. En este caso, el proveedor no está obligado a notificarle su intención de cortar la energía con anticipación.

6. ¿Puedo obtener una compensación por un corte de energía debido a una falla?

La Ley incluye una serie de casos en los que los cortes de luz están justificados, pero si su suministro se corta inesperadamente y sin causa, puede reclamar una indemnización a su distribuidor. También puedes reclamar a través de tu compañía de seguros de hogar, la Oficina de Atención al Consumidor (presencial o por medios electrónicos) o el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. También puede reclamar por posibles daños a sus electrodomésticos a través de su compañía de seguros de hogar.

Contáctenos

Complete el formulario a continuación, alternativamente llámenos o visítenos en nuestra oficina. Nos esforzamos por responder a todas las consultas dentro de las 24 horas siguientes, de lunes a viernes.