¿Ha considerado compartir la energía solar con sus vecinos?
¡Energy Nordic ahora le ofrece la oportunidad de instalar paneles solares en comunidades y urbanizaciones!
¡Puede ahorrar dinero e incluso compartir el costo!
¿QUÉ ES LA ENERGÍA SOLAR COLECTIVA?
Hablamos de energía solar colectiva cuando la electricidad de una misma instalación es utilizada por más de un consumidor. La más común es la solar fotovoltaica. La electricidad puede ser consumida en el momento de su generación, almacenada en sistemas de acumulación o, en su defecto, vertida a la red como excedente.
Es una red interna porque los consumidores están conectados directamente a los paneles solares, sin necesidad de que la electricidad pase por el cableado de la red de distribución eléctrica. Por último, se trata de una instalación con excedentes porque la energía no consumida se descarga en la red con compensación económica mediante una deducción directa de la electricidad descargada en la factura mensual.
Por este motivo, Energy Nordic se asoció con Bettergy para ofrecer la plataforma EnergySequence, que combina el conocimiento de la eficiencia energética y el análisis de datos para ofrecer recomendaciones fiables e inteligentes de ahorro de energía.
¿Cómo funciona la energía solar compartida?
Supone un gran ahorro económico y energético al permitir que varios consumidores compartan una misma instalación fotovoltaica.
Por tanto, está abierto a bloques de viviendas, polígonos industriales y comunidades. Y consiste en la instalación de placas solares en la cubierta de un edificio, o fabricas, y da suministro de energía eléctrica fotovoltaica a los vecinos o depósitos.

Requisitos
- Tanto la instalación como los autoconsumidores deben estar en la misma referencia catastral
- En el caso de almacenes o comercios, deberán estar a una distancia máxima de 500 metros del centro de producción.
- Es necesario llegar a un acuerdo entre al menos 1/3 de los propietarios de las viviendas o edificios a través de una forma jurídica (comunidad de propietarios, comunidades energéticas, etc.)

¿Cuánto cuesta la instalación?
Es importante tener en cuenta que cuanta más energía autoproducida se consuma, mayor será el uso de la instalación.
Te ofrecemos la posibilidad de conocer rápidamente cuál sería el coste total, el ahorro generado, el número de paneles necesarios y la potencia total a instalar.
Uno de los puntos fuertes de la plataforma EnergySequence es su capacidad para soportar diferentes modelos de financiación, lo que permite simular modelos a través de los cuales el usuario final:
- Adquisición de la planta en la propiedad al inicio.
- Modelos de leasing en los que el usuario paga una tarifa por la instalación.
- Modelos de PPA a través de los cuales la inversión la realiza un tercero y el usuario final solo pagará por la energía autoconsumida.

Ventajas:
- Gastos compartidos
- Ahorro en la factura de energía
- Financiación
- Energía limpia
- Compensación
- Post venta
- Instalación personalizada
- Consejo
- Hacemos todo por ti

Distribución y Compensación:
Actualmente, el sistema de distribución se basa en coeficientes estáticos que se pueden calcular en función de su consumo o de una cuota establecida de antemano. La instalación se realiza en la cubierta del edificio, y cada vecino participa de un coeficiente.
El caudal eléctrico va a la acometida eléctrica del edificio y se compensa con cada vecino en función del coeficiente predefinido.
Cuando finaliza la instalación, nos encargamos de comunicarlo a Industria y la distribuidora se reparte el coeficiente de participación de cada vecino. Estos organismos comunican esta participación a los comercializadores para que éstos destine la compensación energética a cada vecino.
Esta compensación se realiza en función del consumo y el comercializador está obligado a hacerlo.

¡Contáctenos!
A través de una colaboración con Bettergy, te ofrecemos a ti y/o a tu comunidad de vecinos la oportunidad de colocar paneles solares y así ahorrar dinero en tus facturas.
